Dirección de Informática, Innovación y Transformación Tecnológica

Bienvenida del Director

La Dirección de Informática , Innovación y Transformación Tecnológica de la Universidad Especializada de las Américas, es responsable de definir, desarrollar y gestionar; los sistemas informáticos, así como la infraestructura de red informática que requiere la Universidad Especializada de las Américas para cumplir su Misión.

Somos un equipo de colaboradores con vocación al servicio de nuestros clientes, y capacitados para promover el buen aprovechamiento de los recursos y servicios informáticos de la Universidad dentro de una cultura de las tecnologías de información y comunicaciones, centrada en el usuario.

Es nuestra intención que el usuario adopte el uso de los sistemas y redes de comunicación de la Universidad como herramientas en el desarrollo de sus actividades académicas, administrativas o de investigación para el logro de sus objetivos profesionales.

¡Les damos una cordial bienvenida!

Profesor Damián E. Quijano A. Director de Informática

Correo: damian.quijano@udelas.ac.pa

Identificación: PE-5-212

ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-1531-3902

Misión y Visión de Dirección de Informática, Innovación y Transformación Tecnológica

Misión: La Dirección de Informática , Innovación y Transformación Tecnológica define, desarrolla y gestiona a nivel nacional; los sistemas informáticos, así como la infraestructura de red informática que requiere la Universidad Especializada de las Américas para cumplir su Misión.

Visión: La Dirección de Informática , Innovación y Transformación Tecnológica es un equipo de personas con vocación al servicio y capacitadas en la identificación, adquisición o desarrollo, y gestión de las tecnologías de información centradas en nuestros clientes.

Apoyar el desarrollo de la gestión de la Universidad a través de la definición, desarrollo y gestión a nivel nacional de los sistemas informáticos, así como la infraestructura de red informática.

Objetivos Específicos

A. Estratégicos

  1. Definir y desarrollar planes y programas que permitan el crecimiento y desarrollo de la Tecnología de Información y Comunicación, de acuerdo con los lineamientos de el Plan Operativo Anual y el Plan Estratégico de la Universidad Especializada de las Américas.
  2. Proponer al Consejo Universitario la aprobación de las políticas, normas, estándares y procedimientos que regulen toda actividad de informática en la Universidad Especializada de las Américas.
  3. Identificar, en conjunto con las Dependencias pertinentes, los requerimientos de información para una gestión estratégica y operacional universitaria.
  4. Establecer mecanismos de seguridad y planes de contingencias que resguarden los recursos informáticos universitarios.
  5. Identificar y proponer a la Autoridad Universitaria los nuevos avances y desarrollos de tecnología de la información y comunicación para la posible incorporación en los sistemas y redes.
  6. Los demás que le sean encomendados por la Autoridad Universitaria y que se deriven de la naturaleza de sus funciones.

B. Operación

  1. Coordinar y supervisar las actividades técnicas y administrativas en la Dirección Nacional de Informática.
  2. Administrar y mantener en óptimas condiciones los sistemas de información, las bases de datos e infraestructura de red informática de la Universidad.
  3. Proporcionar servicio de soporte técnico en informática.

C. Capacitación

  1. Promover el buen aprovechamiento de los recursos y servicios informáticos de la Universidad.
  2. Asesorar a las Dependencias pertinentes en lo relacionado a las tecnologías de información y comunicación necesarias para cumplir los requerimientos de operación.
  3. Definir y coordinar, con el Programa de Capacitación y Desarrollo para el Personal Administrativo (CADEPA), el uso de las tecnologías de información y comunicación en la operación de la Universidad.
  4. Promover, a través del Programa de Capacitación y Desarrollo para el Personal Administrativo (CADEPA), una cultura de tecnología que permita elevar el nivel profesional operacional.

Funciones de la Dirección Nacional de Informática

1. Dirección Nacional de Informática:

  • Definir y desarrollar planes y programas que permitan el crecimiento y desarrollo de la Tecnología de Información y Comunicación, de acuerdo con los lineamientos de el Plan Operativo Anual y el Plan Estratégico de la Universidad Especializada de las Américas.
  • Proponer al Consejo Universitario la aprobación de las políticas, normas, estándares y procedimientos que regulen toda actividad de informática en la Universidad Especializada de las Américas.
  • Identificar, en conjunto con las Dependencias pertinentes, los requerimientos de información para una gestión estratégica y operacional universitaria.
  • Identificar y proponer a la Autoridad Universitaria los nuevos avances y desarrollos de tecnología de la información y comunicación para la posible incorporación en los sistemas y redes.
  • Participar en el Consejo Universitario.
  • Los demás que le sean encomendados por la Autoridad Universitaria y que se deriven de la naturaleza de sus funciones.

2. Subdirección Nacional:

  • Representar al Director Nacional de Informática en las actividades asignadas.
  • Establecer mecanismos de seguridad y planes de contingencias que resguarden los recursos informáticos universitarios.
  • Promover el buen aprovechamiento de los recursos y servicios informáticos de la Universidad.
  • Asesorar a las Dependencias pertinentes en lo relacionado a las tecnologías de información y comunicación necesarias para cumplir los requerimientos de operación.
  • Definir y coordinar, con el Programa de Capacitación y Desarrollo para el Personal Administrativo (CADEPA), el uso de las tecnologías de información y comunicación en la operación de la Universidad.
  • Promover, a través del Programa de Capacitación y Desarrollo para el Personal Administrativo (CADEPA), una cultura de tecnología que permita elevar el nivel profesional operacional.

3. Departamento de Soporte Técnico:

  • Proporcionar servicio de soporte técnico en informática.
  • Administrar los laboratorios de cómputo.
  • Instalar, mantener la infraestructura de comunicación de la red de informática.
  • Reparar los equipos de cómputos y recomendar su descarte cuando amerite.
  • Instalar los programas de computadora en los equipos informáticos de la Universidad.
  • Generar las especificaciones para las adquisiciones de equipos y suministros, o contratos de servicios de informática.
  • Evaluar y aprobar técnicamente la entrada de los equipos recibidos en el Almacén de la Universidad.

4. Departamento de Sistemas y Redes:

  • Administrar y mantener en óptimas condiciones los sistemas de información y las bases de datos de la Universidad.
  • Definir, implementar, administrar y mantener la infraestructura de red informática de la Universidad.

5. Departamento de Análisis y Programación:

  • Definir y desarrollar los sistemas de información y las bases de datos de la Universidad.
  • Desarrollar la Documentación de Manuales Técnicos y Manuales del Usuario de los sistemas de información y las bases de datos de la Universidad.
  • Proporcionar servicio de soporte al usuario final de los sistemas de información de la Universidad.

6. Enlaces de Informáticas en Extensiones Universitarias:

  • Implementar las actividades de la Dirección Nacional de Informática en las Extensiones Universitarias.
  • Identificar y comunicar las necesidades relacionadas con los productos y servicios implementados por la Dirección Nacional de Informática en las Extensiones Universitarias.
  • Proporcionar servicio de soporte técnico en informática en las Extensiones Universitarias.
  • Administrar los laboratorios de cómputo en las Extensiones Universitarias.
  • Instalar, mantener la infraestructura de comunicación de la red de informática en las Extensiones Universitarias.
  • Las demás que le sean encomendadas por la Direcciona Nacional de Informática, en las Extensiones Universitarias, y que se deriven de la naturaleza de sus funciones.

Proyectos de la Dirección Nacional de Informática

Proyectos de Modernización y Actualización Tecnológica de Procesos Administrativos y Académicos definidos en el Plan Operativo Anual 2017.

  1. Matrícula por Internet (concluido)
  2. Pago de matrícula por Internet (concluido)
  3. Sistema para la toma de posesión docente (concluido)
  4. Sistema para la toma de posesión administrativo (en progreso)
  5. Integrar los sistemas de informática en una plataforma general de servicios (en progreso)
  6. Sistematizar y automatizar los pagos y adquisiciones de UDELAS a nivel nacional (concluido)
  7. Mejorar las facilidades de comunicación electrónica de la sede y los programas universitarios de las extensiones:
  • Ancho de banda incrementado en los edificios 850/ 807 / ILTEC y cafetería (en progreso)
  • Ancho de banda de los programas de Las Palmas, Carrizal, Ñurum y El Empalme incrementado. (en progreso)
  • Instalación del sistema de video conferencia en el edificio 807/ edificio 850 y la extensión de Veraguas (concluido). En ILTEC (en progreso).
  • Computadoras entregadas a la extensión de Colón (concluido).
Otros proyectos
  1. Banco de Datos de Recursos Humanos (concluido)
  2. Libreta virtual (concluido)