La Licenciatura en Estimulación Temprana y Orientación Familiar está dirigida a estudiantes con interés en contribuir al desarrollo integral de los individuos en etapas tempranas de la vida, así como en brindar apoyo a familias en diferentes contextos. Los aspirantes deben poseer las siguientes características:
El egresado de la Licenciatura en Estimulación Temprana y Orientación Familiar de la Universidad de UDELAS será un profesional integral, competente y comprometido con el desarrollo infantil y el fortalecimiento de las dinámicas familiares. Contará con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse en diversos contextos, aplicando métodos científicos y estrategias de intervención.
Interpreta la Dinámica Social
Analiza las causas y efectos de las dinámicas sociales desde una perspectiva multidisciplinaria, considerando factores económicos, culturales y educativos que impactan en la infancia y la familia.
Evalúa y Da Seguimiento al Desarrollo Infantil
Aplica técnicas y métodos científicos para evaluar y monitorear el desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los seis años, adaptándolos a los diferentes contextos biopsicosociales y culturales.
Analiza el Entorno Mundial, Regional y Nacional
Comprende las relaciones entre los cambios sociales, económicos y políticos a nivel global, regional y nacional, y su influencia en las dinámicas familiares y el desarrollo de la primera infancia.
Desarrolla Proyectos e Investigaciones Comunitarias
Planifica, organiza y ejecuta proyectos e investigaciones orientados a mejorar la calidad de vida de las comunidades, con un enfoque especial en los grupos vulnerables, promoviendo intervenciones adaptadas a su realidad.
Administra y Asesora Programas de Atención Infantil
Diseña, administra y asesora centros y programas de atención a la infancia, implementando estrategias científicas y evaluativas para elaborar planes de intervención eficaces y contextualizados.
Orienta a Padres y Familias
Brinda orientación a padres y familias en la aplicación de métodos y técnicas de estimulación temprana, alineados con el desarrollo evolutivo del niño y la niña, tomando en cuenta su contexto biopsicosocial.
Coordinador:
Teléfono:
Correo Electrónico:
Corregimiento de Ancón, Albrook, Paseo Diógenes de la Rosa, (antiguo Paseo Andrews), Panamá – Ciudad de Panamá
Edificios: 803 – 806 – 807 – 808 – 850
Central Telefónica: 501-1000
©1969-2025 Todos los derechos reservados